* Rodaje en escenarios originales: las vías del tren que conducen de Cali a Andalucía, la casa desarticulada de Inés en Andalucía, la exuberante vegetación del Valle del Cauca, la casa de María su hermana.
* Escenas con incrustaciones de la caligrafía de Inés y fotos de la época
* Primeros planos de objetos como la lupa con la que leía, su última máquina de coser, sus tejidos y demás elementos que me voy encontrando.
* Para algunas de las imágenes de principio y mediados de siglo emprendo una búsqueda de imágenes de archivo (found footage)con escenas familiares. ( se graba mi búsqueda)
* También pretendo iniciar la construcción de animaciones en stop motion cuyos personajes estarán hechos con una técnica llamada Patch Work, técnica basada en la utilización de retazos de tela para crear piezas mas grandes, mi madre (nieta de Inés) cosería los personajes que mas tarde serán animados ( se graba el proceso de costura)
* La fotos de Inés y de la familia son primordiales para contar su historia, pretendo mostrarlas a través de paneos, zoom in y zoom out.
EJEMPLO TECNICA PATCH WORK A DESARROLLAR

No hay comentarios:
Publicar un comentario